CONSEJOS PARA CUIDAR UN MOTOR MARINO
Refaccionaria La Ribera • 30 de agosto de 2023
CONSEJOS PARA CUIDAR UN MOTOR MARINO

Como cualquier otro motor, los marinos también deben ser cuidados en su uso cotidiano para evitar daños que resulten en tener que cambiar pieza o, incluso, en su descompostura total. Por ello, a continuación compartimos algunos consejos de cuidado de los motores marinos, conócelos.
- No arranques el motor sin antes haber sumergido la hélice en el agua por algunos segundos.
- Asegúrate de usar aceites lubricantes de calidad y adecuados para el tipo de motor marino que tienes.
- Si detectas cualquier cambio en el olor usual del motor es muy probable que haya una falla, por lo cual deberás acudir a un taller para que se revise.
- Elige el anticongelante que recomienda el fabricante para el tipo de motor marino de tu unidad.
- Si al arrancar el motor el raíl de proa se agita es probable que una de las aspas de la hélice esté doblada, acude con un especialista a que se corrija.
- Los motores marinos deben usar dos filtros, tanto los de diésel como lo de gasolina. Uno debe ser grueso y otro más fino para que se reparta la carga del filtrado.
- Pon atención a los ruidos que hace el motor, cualquier detalle fuera de lo normal amerita que se le haga una revisión para que cualquier daño que presente sea detectado a tiempo y corregido antes de que se haga más severo o represente un riesgo.
En Refaccionaria La Ribera contamos con servicio mecánico para motores marítimos, te esperamos en nuestro taller ubicado en Emiliano Zapata, Tabasco.